





EL COLECTIVO DIGNIDAD UNIVERSITARIA SOLICITA INFORMACIÓN PUBLICA A LA UNACH.
Dicho Colectivo desde hace un par de meses trabaja en la formulación de solicitudes a la Universidad Autónoma de Chiapas que preside Carlos Faustino Natarén Nandayapa, en la cual estamos en el espera de la respuesta de dicha institución a lo planteado, todo esto lo hacemos con la finalidad de hacerlo publico, lo que el rector se niega hacerlo. Como colectivo seguiremos recolectando toda la información pertinente y también las denuncias.
QUE LO INJUSTO NO ME SEA INDIFERENTE.



PRINCIPALES PROTECTORES DE ACOSADORES DE MUJERES EN LA UNACH.
El rector y la secretaria general de la UNACH protegen a Acosadores de mujeres universitarias.
Un rector que miente y no cumple su palabra
Hoy lucha para obtener la reelección
Se están formando los comités anti releccionistas
Por: Agustín López Cuevas
Enorme decepción, coraje e impotencia existe dentro de la comunidad universitaria debido a Carlos Faustino Natarén Nandayapa, actual rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), y María Eugenia Culebro Mandujano, secretaria general de la universidad, se han convertido en protectores y solapadores de funcionarios que reiteradamente han acosado a mujeres universitarias y que, a pesar de los señalamientos y denuncias interpuestas por las afectadas, jamás han recibido un mínimo de atención de parte del rector y de la secretaria general; nos referimos a las acciones contumaces y violatorias que a la ley y a la dignidad de las personas ha cometido el abogado Alfonso Jaime Martínez Lazcano, quien actualmente está adscrito a la secretaría general, donde cobra jugoso sueldo y es protegido por ambos directivos.
Recordemos el caso de la Dra. Mariana Sánchez Dávalos, estudiante de la Licenciatura de Medicina Humana de la UNACH, quien vivió un martirio por el acoso sexual que nadie escuchó y que terminó con su vida, pues hoy día no queda claro que sucedió, pero todo apunta a que fue asesinada por sus acosadores y éstos obtuvieron la protección oficial para quedar impunes. Curiosamente su cuerpo fue incinerado de manera inmediata, sin contar con el consentimiento para ello de su señora madre, esto, dicen, para ocultar las pruebas e impedir dar con los responsables de la muerte de Mariana y para vender a la sociedad la mentira del suicidio.
¿Que hizo el rector Faustino Natarén Nandayapa en este caso de la pérdida de la vida de una joven profesionista que enlutó la comunidad universitaria? ¡NADA!, absolutamente ¡NADA!
Y sí, por lo contrario, se coludió con su silencio y su inacción con los perpetradores de este crimen.
¿Que hizo María Eugenia Culebro Mandujano en este caso de la pérdida de la vida de una joven profesionista que enlutó la comunidad universitaria? ¡NADA!, absolutamente ¡NADA!
Y sí, por lo contrario, se coludió con su silencio y su inacción con los perpetradores de este crimen.
Que hizo Enrique Pimentel González Pacheco, abogado general de la UNACH en este caso de la pérdida de la vida de una joven profesionista que enlutó la comunidad universitaria. ¡NADA!, absolutamente ¡NADA!
Y sí, por lo contrario, se coludió con su silencio y su inacción con los perpetradores de este crimen.
¡Ellos son culpables de este y otros delitos más que se han perpetrado en el seno de la Universidad!
Ellos llevarán toda su vida ese estigma por su mal proceder, y la comunidad los recordará por siempre como funcionarios que estuvieron al frente de los destinos universitarios y enlodaron el nombre de la UNACH con complicidad e inacción.
Ahora bien ¿Qué está pasando con el caso del abogado y funcionario universitario Alfonso Jaime Martínez Lazcano?
Hay una reiterada queja de diversas personas, trabajadoras universitarias, quienes acusan a Martínez Lazcano de acoso.
Una de estas personas, estudiante en su momento del Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y la Seguridad (CECOCISE) de la UNACH, (no menciono su nombre para no revictimizarla) ha señalado reiteradamente ante autoridades universitarias, específicamente, ante la Defensoría de los Derechos Humanos y Universitarios los agravios sufridos por la persona mencionada (tengo copia de las quejas presentadas) sin resultado alguno, por el contrario ha recibido protección por parte de las autoridades.
Las trampas hechas por la autoridad universitaria para proteger al funcionario son muchas y una de ellas se explicita en una contestación que el responsable de cuidar los derechos humanos universitarios, Sergio Enrique Serrano Alfaro, un sumiso, neófito e inexperto funcionario recomendado de Enrique Pimentel González Pacheco, siguiendo las instrucciones de éste y del rector y en un franco contubernio con el acosador Alfonso Jaime Martínez Lazcano le dice a la víctima:
“…le informo que, esta Defensoría aprecia que los hechos narrados en su escrito de queja, ocurrieron hace más de doce meses, por lo que de acuerdo al artículo 13 párrafo segundo del Protocolo de Actuación ante Situaciones de Violencia, Violencia de Género, Hostigamiento, Acoso Sexual y Discriminación en la Universidad Autónoma de Chiapas, vigente, se encuentra fuera del plazo en su presentación…”
Respuesta mañosa y totalmente infundada, porque el acoso y la violación de los derechos humanos, de acuerdo a la legislación de México, es imprescriptible, por lo cual no pueden estar fuera de plazo, como afirma Sergio Enrique Serrano Alfaro.
¿Cómo demostramos que Alfonso Jaime Martínez Lazcano es protegido por Carlos Faustino Natarén Nandayapa, actual rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), y María Eugenia Culebro Mandujano, secretaria general de la universidad?, es muy sencillo.
Primero, porque las denuncias, que son muchas, no han prosperado y han sido mandadas al archivo como cosa juzgada, a pesar de que el rector, como resultado de los acuerdos con las agrupaciones de feministas universitarias, se comprometió a combatir el ACOSO en los espacios universitarios y hasta el momento nada se ha hecho para terminar con este flagelo, por lo que ¡EL RECTOR MIENTE Y NO CUMPLE SU PALABRA!
Segundo, porque Alfonso Jaime Martínez Lazcano, está adscrito precisamente a las oficinas de la secretaria general, donde manda María Eugenia Culebro Mandujano, con el cargo de Director(sic) Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y la Seguridad, a pesar de las acusaciones que pesan sobre él, con un sueldo de 32 mil pesos mensuales, según puede observarse en la página oficial de la secretaria general, sin llegar a trabajar, sin hacer algo provechoso para la institución, es decir, de AVIADOR.
Como puede concluirse, Carlos Faustino Natarén Nandayapa, y María Eugenia Culebro Mandujano, son cómplices de graves faltas en contra de universitarios; no cumplen con los compromisos firmados con los diferentes colectivos feministas para combatir el acoso y son protectores de personas que enlodan el nombre de la Universidad.
El actual rector Natarén Nandayapa quiere REELEGIRSE a pesar de todos los atropellos cometidos; la comunidad universitaria no lo permitirá y se movilizará para impedirlo. Ya se están formando los “Comités Anti-reelección” en diversas escuelas, centros, facultades e institutos.
Seremos nosotros quienes registremos la crónica de estos eventos, para que los universitarios conozcan a la clase de autoridades que ahora padecen.

EL COLECTIVO DIGNIDAD UNIVERSITARIA HACE LA SEGUNDA SOLICITUD DE INFORMACIÓN A LA UNACH.
A través de esta pagina solicitamos a la Universidad Autónoma de Chiapas las siguientes informaciones en 4 bloques a través de la plataforma nacional de transparencia. Si requieres solicitar una información a la UNACH nosotros te apoyamos ó en su caso hacer una denuncia en contra de un funcionario de rectoria de manera anónima nosotros te brindamos el apoyo necesario.
Junto podemos poner un alto al despilfarro de recursos públicos o las arbitrariedades cometidas por los funcionario de esta administración encabezada por Carlos Faustino Nataren Nandayapa.










Colectivo Dignidad Universitaria.
En México la transparencia y la rendición de cuentas son pilares imprescindibles de la gestión pública, toda vez que las decisiones que se tomen por parte del gobierno forzosamente deben estar al alcance de los ciudadanos de una manera accesible, clara y veraz, lo que coadyuva y favorece a la constante vigilancia de los recursos públicos y que estos se ejerzan en estricto apego a la ley.
Por lo tanto el Colectivo Dignidad Universitaria solicitó a la Universidad Autónoma de Chiapas a través de la Plataforma Nacional de Transparencia información que es de interés público y apegado a la legislación vigente.
Daremos seguimiento de las respuestas que se deriven de dichas solicitudes procesada por este colectivo.











Una de las grandes conquistas de la Revolución Mexicana fue plasmar en el artículo 123 de la Constitución el derecho social al trabajo. El proceso de Concepción y redacción estuvo permeado por una idea corregir la enorme desigualdad entre trabajadores y patrones creados en el siglo IX cuando también cómo ahora primaba una Concepción liberal de la economía. De esa manera quedó así plasmado en la constitución garantías sociales qué Fueron reglamentadas por la Ley Federal del Trabajo y hecha realidad por la política laboral del General Lázaro Cárdenas todo ello cuando lo regímenes políticos nacionales representaban a las banderas de la lucha social en este caso a la Revolución Mexicana.
Sin embargo lo que está sucediendo en la actualidad en la Universidad Autónoma de Chiapas dista mucho de la idea principal por la cual fue escrito el artículo 123, la injusticia, arbitrariedad, el atropelló, la inmoralidad son el pan de cada día para los trabajadores de la UNACH, dónde la ley es retorcida, dónde la ley es selectiva, solo se aplica la ley para aquellos que piensan de manera diferente a los que habitan en la colina universitaria, sin embargo lejos de atacar los factores que han llevado a la universidad a la ruina y lejos de luchar en contra la corrupción, lejos de señalar al culpable simplemente siguen oprimiendo al que siempre ha sido pisoteado, a los más desprotegidos, a los más débiles. Dicen aplicar la ley, pero lo hacen a su antojo, lo aplican a su modo y es ahí donde se genera la inconformidad, al corrupto lo premian y al trabajador honesto lo despiden, el problema que hemos estado viviendo en estos casi 4 años de este periodo rectoral nefasto de Carlos Faustino Natarén y de su monaguillo Enrique Pimentel González, pasarán a la historia como la más vil, mezquino donde los derechos laborales fueron echados a un lado, solamente se aplicó la ley a diestra y siniestra para aquellos que no piensan igual que ellos, es bueno levantar la voz,
¡¡¡Basta de seguir callando!!!…
Basta de seguir viendo como pisotean la dignidad de los universitarios…
Es tiempo de levantar la cabeza, es tiempo de recuperar la dignidad, es tiempo de despertar y llamar las cosas por su nombre. De poner un alto a la prepotencia, al abuso de poder, de denunciar a aquellos que han sacado ventaja de su posición, de poner un alto al hostigamiento laboral. Es tiempo de avanzar y no retroceder, de pelear las conquistas que hemos logrado, es tiempo de sumarnos a la lucha y derribar al opresor.